Un año después del lanzamiento de Cubase 14, Steinberg vuelve a mover ficha con Cubase 15, una actualización que consolida su posición como uno de los DAWs más potentes y completos del mercado.
La compañía alemana mantiene su reputación de precisión e innovación, ofreciendo una versión que amplía las herramientas para productores, compositores y diseñadores sonoros que buscan un entorno más rápido, expresivo y versátil.
Motor de stems integrado
Una de las grandes novedades es la llegada del nuevo motor de stems, una función que hasta ahora residía principalmente en su entorno SpectraLayers.
Steinberg ha decidido integrarlo directamente en Cubase, permitiendo extraer voces, bajos, baterías y elementos melódicos de cualquier archivo musical sin salir del proyecto.
Este motor, alimentado por los mismos algoritmos de SpectraLayers, facilita la manipulación avanzada de mezclas y abre nuevas posibilidades tanto para el remix como para la remezcla creativa.
Más modulación, más control sonoro
La sección de moduladores, ya aclamada en Cubase 14, se expande con seis nuevos dispositivos que ofrecen una gama más amplia de manipulación del sonido.
Entre ellos destacan Random Generator, Sample & Hold o Wavefold LFO, ideales para crear texturas dinámicas, movimientos rítmicos y efectos imprevisibles.
A ello se suma una mejora notable en los Expression Maps, que ahora presentan una interfaz más clara y fluida, facilitando la edición de articulaciones y dinámicas, especialmente útil para compositores que trabajan con librerías orquestales complejas.
Flujo de trabajo optimizado y automatización
Cubase 15 refina también su flujo de trabajo. Las pistas de automatización pueden reorganizarse automáticamente según el último parámetro editado, haciendo más ágil la navegación en proyectos densos.
Además, el nuevo menú de parámetros incluye accesos directos a los últimos ajustes utilizados, reduciendo pasos y aumentando la eficiencia.
Otra de las mejoras clave es el nuevo secuenciador melódico, un complemento del secuenciador de patrones introducido en la versión anterior. Permite generar melodías monofónicas y polifónicas por pasos, con control sobre velocidad, repeticiones y aleatorización, ofreciendo una herramienta perfecta tanto para la experimentación como para la composición estructurada.
Omnivocal ¿La voz del futuro?
Entre las incorporaciones más llamativas se encuentra Omnivocal, un generador de voces basado en la tecnología Vocaloid de Yamaha.
Todavía en fase beta, permite crear líneas vocales a partir de texto y melodía, con control sobre timbre, expresión y pronunciación.
Esta herramienta es ideal para proyectos experimentales, demos o producciones electrónicas que requieran voces sintéticas realistas o con carácter propio.
Nuevos procesadores y efectos
Cubase 15 suma dos procesadores que amplían su arsenal sonoro:
- UltraShaper, un efecto de dinámica y saturación que permite esculpir transitorios con precisión y añadir pegada o distorsión con gran control visual.
- Pitch Shifter, un cambiador de tono con control de formantes y procesamiento en tiempo real, perfecto para voces, instrumentos melódicos o efectos creativos.
Ambos plugins mantienen el estándar de calidad de Steinberg, con interfaces intuitivas y un rendimiento impecable.
Nuevos sonidos y librerías
La nueva versión incluye una generosa colección de sonidos, kits de percusión y loops. Destaca la librería Writing Room Synths para Halion Sonic, con una cuidada selección de sintetizadores vintage, bajos cálidos y pads envolventes.
Los productores de géneros urbanos y electrónicos encontrarán 40 nuevos kits de percusión y una amplia variedad de loops y one shots listos para usar, impulsando la creatividad desde el primer minuto.
¿Pondrás a Prueba Cubase 15?

Con esta nueva entrega, Steinberg demuestra una vez más que Cubase sigue siendo una referencia indiscutible en la producción musical moderna, combinando potencia técnica, flexibilidad y una atención al detalle que mantiene su ADN profesional intacto.
¡Suelta tu creatividad con Cubase 15!








