Siempre es una buena noticia cuando una marca con gran trayectoria como la de Harrison decide regalar un plugin.
Su nuevo 3D Delay llega con un planteamiento fresco y una calidad de estudio que lo convierten en una herramienta muy atractiva para músicos, productores y diseñadores de sonido.
¡Veamos todo lo que ofrece Harrison 3D Delay!
Harrison 3D Delay ofrece una interfaz pensada para crear efectos espaciales de manera muy intuitiva. Desde un slapback clásico hasta complejas texturas multitap con panoramización dinámica, este plugin abre la puerta a todo tipo de posibilidades sonoras.
Su estructura se basa en tres motores de delay independientes (Left, Center y Right), cada uno con sus propios parámetros de tiempo, feedback y panoramización. A ello se suman controles globales de filtros paso-alto y paso-bajo, una sección de modulación y el ajuste Mix para equilibrar señal procesada y señal directa.
Interfaz intuitiva con control XY
Uno de los puntos más llamativos de este plugin es el Delay Tap Display Graph, un pad XY que permite colocar de manera visual las repeticiones en el campo estéreo. Con un simple arrastre de ratón, es posible ajustar la profundidad y la anchura del efecto, lo que convierte a este delay en un aliado perfecto tanto para mezclas rápidas como para trabajos de diseño sonoro más detallados.
Presets y funciones adicionales
Para quienes busquen resultados inmediatos, 3D Delay incluye diez presets listos para usar que sirven como punto de partida. Además, ofrece sincronización vía BPM o Tap Tempo, un control Damping que recuerda el carácter de los delays digitales clásicos, y la posibilidad de guardar ajustes personalizados para agilizar el flujo de trabajo.
Disponibilidad y descarga
El plugin está disponible para Windows y macOS en formatos VST3, AU y AAX. La mejor parte es que se puede descargar de manera totalmente gratuita, simplemente a cambio de una suscripción al boletín de noticias de Harrison.
¿Pondrás a prueba Harrison 3D Delay?
En resumen, Harrison 3D Delay no solo destaca por su calidad de sonido, sino también por su enfoque práctico y visual que facilita la creación de paisajes sonoros envolventes. Una herramienta imprescindible para quienes quieran enriquecer sus producciones sin coste alguno.
Para más detalles puedes visitar la web oficial de Harrison.