Nuestra industria a lo largo de la historia nos ha mostrado el desarrollo de jóvenes promesas con un gran talento, que han llegado a la cima de la música electrónica y los festivales, pero detrás del brillante éxito también hay errores de DJs novatos y tropiezos que si se sabe cómo gestionarlos se convierten en aprendizajes y experiencias acumuladas.
De manera independiente que seas un DJ novato o muy experimentado, todos hemos cometido errores sin ni siquiera ser consciente de ello, asi que aqui va el TOP 7 de errores de DJs novatos que debes evitar para ser visto como un profesional (desde los más evidentes, hasta unos que no lo son tanto):
7. No conocer tu hardware y tu software a fondo
Muchos DJs principiantes se atreven a pinchar sin estar familiarizado con el controlador o el software que van a usar. Por esta razón es muy importante que aprendas a fondo TODAS las funciones de un controlador, incluso aquellas que no crees que vas a usar.
Está de más decir que la práctica hace al maestro y que esta es la mejor forma de dominar los equipos DJ, pero un buen tip que puedes aplicar de manera simultánea es grabarte mientras estás practicando tus sets y experimentando con efectos u otras funciones. Esto te servirá para tener una idea de como te ves en acción y hacerte la idea de cómo puedes mejorar tu performance.
6. No tener bien organizada tu música
Tener tu biblioteca de música desordenada es la receta para el caos. Un buen DJ siempre debe tener sus tracks cuidadosamente organizados. Organiza tus playlist tomando en cuenta el estilo, la energía de los tracks y el momento en que los utilizarás en tu set (warm-up, peak time, cierre).
No organizar bien tu música puede llevarte a tener que buscar una canción de forma imprevista, lo cual te puede generar estrés y desencadenar otros errores.
5. Abusar de la improvisación
Está bien improvisar, pero pinchar sin tener un set preparado o un plan de lo que vas a hacer en la cabina es para temerarios. Así que siempre ten preparado tus sets o al menos una estructura base que te permita ser más flexible.
Preparar tus sets no te hace menos DJ, es todo lo contrario ¡Te hace más Profesional!
4. Ignorar la ecualización y el volumen
La sincronización es importante para una mezcla limpia, pero no te olvides de cuidar la ecualización y los niveles de volumen.
Aprende a utilizar bien el ecualizador, corta graves al cambiar de track, reduce medios si se empastan, suaviza agudos si chillan.
No subas el volumen para compensar una mala mezcla. Ajusta la ganancia (gain) y escucha cómo interactúan las pistas.
3. Dejarte llevar por el ego
Recuerda que el DJ presta un servicio que consiste en entretener y emocionar al público. Un DJ Profesional no mezcla para sí mismo, sino que prepara un buen set para la ocasión y aprende a leer al público en caso de que sea necesario realizar un ajuste improvisado para conectar con la audiencia del evento.
Observa las reacciones del público constantemente ¿Bailan más? ¿Se dispersan? ¿Miran al DJ? Toma todo esto en cuenta para analizar tu próximo movimiento.
2. Exagerar con el uso de efectos
Los efectos como eco, delay o reverb son un factor que potencian una buena mezcla si los usas en una medida coherente. Los efectos se suelen aplicar durante las transiciones o algún otro momento puntual, pero abusar de su uso o usarlos sin ningún criterio, puede sobrecargar la mezcla y romper la armonía, lo cual dañará la conexión con el público.
1. Infravalorar tu marca personal
La impresión que das, la energía que transmites y los resultados de tu trabajo son factores que debes cuidar a cualquier presentación que vas, sin importar si es grande o pequeña, porque no sabes en donde podrás hacer esos contactos que te abrirán caminos más amplios.
Toda esta imagen profesional y energía positiva debes exponerla en donde de manera potencial te pueden ver más personas… Así es, en internet. Crea un nombre artístico, mantén una buena imagen y brinda resultados profesionales brindando contenido de valor en las principales redes sociales para expandir tu alcance más allá de tu círculo.
Si quieres saber el paso a paso de cómo llevar tu contenido a redes sociales, visita nuestro artículo “¿Cómo destacar como DJ en redes sociales?”
Potencia tu carrera en PRODJ ACADEMY
Todos hemos cometido uno o más de estos errores de DJs novatos, pero más que tropiezos representan oportunidades para mejorar y cada día estar un paso más cerca de nuestras metas como DJs.
En caso de que quieras darle un boost a tu progreso y acortar el camino, puedes visitar PRODJ ACADEMY, donde te podrás certificar en diversos cursos, desde lo más básico a lo más especializado, y todo esto bajo la guía de profesionales de la industria con décadas de experiencia en cabinas DJ, que te ayudarán a evitar los antes mencionados errores de DJs novatos.