En el mundo de la producción musical, Massive X es una joya. Este sintetizador virtual de Native Instruments es famoso por su potencia, su versatilidad y también por su curva de aprendizaje pronunciada.
Es un instrumento que ofrece posibilidades casi infinitas de diseño sonoro, pero que no todos se atreven a explorar a fondo. Precisamente por eso, Native Instruments ha decidido democratizar su tecnología con el lanzamiento de Massive X Player, una versión gratuita, simplificada y diseñada para que cualquier productor, pueda adentrarse en los sonidos de uno de los sintetizadores más avanzados del mercado.
Massive X Player conserva el motor de sonido del Massive X original, pero cambia radicalmente su enfoque de control.
Olvida la interfaz llena de moduladores, enrutamientos complejos y cientos de parámetros. Aquí, la protagonista es una interfaz táctil e intuitiva, basada en un pad XY que permite hacer morphing en tiempo real entre varios ajustes del sonido.
Esto convierte al instrumento en una herramienta ideal para la experimentación rápida, el diseño sonoro expresivo y la manipulación en directo. Además, integra una sección llamada Animator, que introduce una colección de curvas de automatización geométricas con diferentes niveles de complejidad.
Es posible controlar la velocidad, la dirección de reproducción y la sincronización con el tempo del proyecto, permitiendo generar movimientos dinámicos y evolutivos sin necesidad de programación avanzada. Las funciones de aleatorización añaden aún más posibilidades para quienes buscan variaciones rápidas y originales sin complicarse.
Personalización sin complicaciones
Aunque Massive X Player está diseñado para la simplicidad, no sacrifica el control. Dispone de ocho macros configurables que permiten personalizar los presets y adaptarlos al sonido que se busca. No se trata de esculpir desde cero, sino de modificar desde una base sólida, de forma musical y eficaz.
La librería incluida ofrece más de 60 presets cuidadosamente diseñados, además de la expansión gratuita Bass Music Essentials, orientada a estilos como dubstep, drum & bass o techno.
Si bien no se pueden cargar directamente presets sueltos del Massive X completo, sí es posible exportar bancos de sonido desde éste y utilizarlos dentro de la versión Player, manteniendo así un puente entre ambos entornos.
Compatible, gratuito y listo para descargar
Massive X Player está disponible de forma completamente gratuita para todos los usuarios registrados de Native Instruments. Es compatible con Windows y macOS en formatos VST2, VST3, AU y AAX, y se incluye dentro del paquete Komplete Start.
En resumen, Massive X Player es mucho más que una versión simplificada, es una herramienta creativa por derecho propio, perfecta para productores que quieran acceder a la calidad sonora de Massive X sin necesidad de enfrentarse a su complejidad técnica.
Disponible ya en la web oficial de Native Instruments.
¿A qué esperas para probarlo?