Reloop lanzó en 2013 el primer modelo de su RP-8000, un plato que se desvinculaba de todo lo visto hasta el momento introduciendo un elemento que ninguna otra marca había hecho hasta el momento: controles MIDI en forma de pads multifunción y un encoder en el cuerpo del plato. Estos controles servían para que el plato se comunicara con el software Serato DJ, el cual dio al plato la certificación de accesorio oficial, y poder así disparar desde los pads funciones de creatividad como hotcues, loops o rolls, y poder emplear también el encoder para navegar por la librería musical. Además en la pantalla integrada del plato se podía ver la información de tempo de la pista en reproducción que se estaba controlando en Serato DJ mediante control DVS. El plato supuso una revolución para los turntablistas, ya que unía en un mismo dispositivo la posibilidad de reproducir vinilo tradicional, control DVS y además funciones de control MIDI, y supuso también un desafío de ingeniería para Reloop del que salieron exitosos, ya que no es nada fácil integrar ese tipo de controles en algo tan delicado como un plato debido a lo mucho que la vibración de la pulsación de un pad puede alterar la reproducción. Reloop integró pads con muy buena sensibilidad sobre una superficie que parecía flotar dentro del cuerpo del plato, y eso permitía llevar a cabo el control MIDI sin alteraciones en la reproducción. El plato se llevó las alabanzas de usuarios y de los medios especializados, y supuso para Reloop toda una subida de nivel como marca en el sector.
Hoy analizamos el RP-8000MK2, una evolución de ese exitoso plato. ¿Se ha limitado Reloop a hacerle un lavado de cara a uno de sus productos estrella o de verdad es una evolución del dispositivo? ¿Qué nuevas funciones integra? Te lo contamos en nuestra review.
Construcción y concepto
Las medidas del nuevo RP-8000MK2 se mantienen similares al del modelo original, son de 46cm de ancho y 35cm de profundidad, y su peso es de 11,8kg, nada menos que 2kg más que el modelo original, así que tenemos más masa, lo cual en un plato siempre es sinónimo de mayor resistencia a vibraciones. El plato emplea una combinación de metal, goma y materiales sintéticos, el exterior del RP-8000 MK2 se ve claramente más reforzado y duro que su predecesor. Sus patas con amortiguadores ayudan aún más a este aislamiento. La superficie tiene un elegante acabado de color negro metálico y es anti-arañazos.
El plato nuevamente ha sido desarrollado para funcionar con Serato DJ Pro, y gracias a una perfecta integración plug and play, el RP-8000 MK2 ofrece un sinfín de posibilidades creativas dentro de un setup de DJ con DVS.
Los 8 pads con iuminación RGB son mas grandes que en modelo anterior. Pueden controlar 7 tipos de funciones performance diferentes cuando empleas el RP-8000MK2 con Serato DJ: Cue, Sampler, Loops guardados, Pitch Play, Loop, Roll y Slicer; así como 2 modos de usuario, los cuales se pueden asignar con funciones preferidas individuales. Sin embargo la novedad llega cuando el plato no se utiliza con Serato DJ y decides emplearlo con vinilo tradicional, ya que gracias a las mejoras introducidas en el motor y en el control digital sobre el mismo, es posible controlar desde los pads con total precisión la velocidad de rotación, permitiendo utilizar así el plato para crear melodías en las 22 diferentes escalas que el plato tiene guardadas y el usuario puede elegir para asignarlas a los pads. De esta forma, ya sea empleando sonidos largos grabados en vinilos o directamente con vinilos de tonos, se pueden ejecutar todo tipo de melodías en combinación con la ejecución de las clásicas técnicas de scratch.
Esta novedad, que Reloop ha denominado Platter Play, sólo se ha visto antes en un plato, la introdujo la desaparecida marca japonesa Vestax en algunos de sus platos de gama alta, aunque necesitaban que se les conectara un controlador MIDI independiente (algo que si quieres también puedes hacer en este plato) para poder emplearla, y también la incluyeron en el plato Controller One, una pieza de colección que costaba una fortuna. Ahora Reloop ha rescatado esa función para integrarla con éxito en un plato con un precio muchísimo más asequible, e incluso la función es mucho más completa por la cantidad de escalas predefinidas que integra y la posibilidad de definir escalas de usuario.
Además de estas nuevas posibilidades de control, seguimos pudiendo usar el multi- encoder para buscar nuestros temas musicales directamente desde el plato y cargarlos instantáneamente en el reproductor del software. A pesar de que la compatibilidad oficial es con Serato DJ, se puede comunicar con cualquier software DJ que tenga compatibilidad MIDI.
Otras características destacables
Su brazo contrapesado en forma de S ajustable, viene montado en una base totalmente rediseñada que nos ofrece un estable y ajustable seguimiento del ángulo vertical. Dispone de elevación hidráulica, mecanismo anti patinaje y conexión universal para tu cápsula preferida. El fabricante ha empleado un material particularmente libre de resonancias.
El motor tiene un par de arranque máximo bruto de 4,5 kg/cm, que puede reducirse continuamente a 2,8 kg/cm si se prefiere el comportamiento de mezcla clásico. El freno también se puede ajustar también como se desee: parada inmediata en 0,2 segundos o parada en unos 6 segundos. Su pantalla LCD digital nos muestra la información del pitch, BPM, asignación de disco, escalas y notas, el tiempo transcurrido o restante de la canción actual, ofreciendo así mucha más información que su predecesor.
El control de pitch digital de alta resolución de 100mm permite ajustes de muy alta precisión en rangos seleccionabels de +/-8, +/-16 y +/-50%. No estamos únicamente frente a un plato para turntablistas, este plato (y lo hemos podido comprobar) clava con precisión cualquier mezcla que se te pase por la cabeza, así que si eres un DJ de club, este plato es perfectamente válido también para ti. Incluso siendo un DJ dedicado exclusivamente al beatmatching sacarás partido del fino control digital del motor, ya que los pads pueden usarse para funciones de pitch bending como si estuvieras manejando un reproductor digital.
Dispone de luz de señalización de la aguja, para condiciones de poca luz. Es extraíble lo que nos facilita ajustar su ángulo y su reemplazo en caso de desgaste. Y por supuesto contamos también con los clásicos botones para elegir entre velocidades de reproducción de 33, 45 y 78RPM.
Y hablando de botones, el típico botón de Start/Stop es de color negro, algo que unido al acabado en negro también del borde de la bandeja, las patas y el brazo del plato, hace que el plato tenga un aspecto elegante a la vez que moderno. Y es que la estética es algo que cada vez más valoran los DJs en su cabina y que fabricantes como Reloop tienen muy en cuenta.
Conexiones
En su parte trasera disponemos de conexiones desmontables en un panel empotrado que nos facilitará poder montarlo en un flightcase o colocar el plato en posición normal o de batalla cerca de una pared o junto a una mesa de mezclas sin que las conexiones y cables molesten. Tenemos una salida RCA con preamplificador phono integrado. Salida adicional para ser conectado a una segunda de mezclas y facilitarnos el cambio de DVS a vinilo, toma de tierra opcional, puerto USB con función Link que nos permite conectar hasta 4 tocadiscos en cadena de forma que solo será necesario conectar uno de ellos al ordenador. Interruptor de encendido principal para evitar accionamientos accidentales, que por un lado es muy seguro y por otro incómodo para accionarlo, si colocamos los platos en posicionamiento vertical junto a nuestro mixer. Por último nos queda la entrada del cable de corriente y soportes para colocación de tapa opcional.
Conclusiones
El RP-8000MK2 es más que un digno sucesor del anterior modelo, incorpora mejores controles MIDI, nuevas funciones de control sobre el software para el que ha sido diseñado, la función Platter Play para jugar con vinilos tradicional con un límite que sólo la imaginación del DJ puede poner.
El plato es ideal para el DJ malabarista del turntablism y el scratch, pero ojo, eso no lo deja fuera del interés del DJ de club que necesita un plato de extremada precisión y preparado para soportar altos niveles de presión acústica, y que también sacará provecho de su control MIDI.
Su trabajada renovación estética es otro punto a favor, y para terminar de rematar el conjunto mantiene el precio del modelo original: te llevas más por el mismo dinero. Y por supuesto puedes comprarlo en nuestra tienda online.
Desde 2014 hasta 2020 gestionando cuentas de producto y desarrollando negocio Online/Offline en PowerplanetOnline, Express51 y PcComponentes, trabajando mano a mano con los grandes fabricantes de tecnología del mundo para alcanzar objetivos y mejora de cifras e inclusión en el mercado.
Desde 2020 hasta la actualidad, realizo tareas en la maquetación web, gestión de email marketing y herramientas de automatización y CTA en ProfesionalDJ realizando tareas como:
- Maquetación web
- Envío de promociones y noticias a los suscriptores
- Captación de nuevos suscriptores a través de CTA
- Redes Sociales