Esta no sería la primera vez que vemos una DAW en consolas de videojuegos. Muchos amantes de la música de la generación Millenial recordarán con un toque nostálgico el Music 2000 de la vieja PS1.
En este caso Korg ha decidido expandir su estudio virtual Gadget a la PlayStation 5, y lo presentan como una “nueva experiencia DAW”.
¿Es una idea brillante?
Vamos a analizarlo.
Para quien no lo conozca, Korg Gadget es un entorno de producción musical completo y muy visual, pensado inicialmente para iOS. Su primera versión apareció en 2014, y desde entonces ha crecido con dos grandes actualizaciones (la actual es Gadget 3), además de versiones para macOS, Windows, iPad, Nintendo Switch y hasta realidad virtual.
Ahora, le ha llegado el turno a la PlayStation 5, algo que sorprende por el formato en sí, ya que no es una consola pensada para tareas táctiles ni de alta precisión, pero lo cierto es que Korg ha apostado por adaptar el flujo de trabajo a los controles DualSense.
¿Qué incluye Gadget para PlayStation 5?
La versión para PS5 está construida sobre Unreal Engine y ofrece un conjunto sólido de 16 módulos para crear música desde cero:
- Sintetizadores como Dublin, Kiev y Phoenix
- Cajas de ritmos como London o Tokyo
- Módulos curiosos como Kingston, una máquina de efectos de videojuegos que aporta un toque muy lúdico
- Secuenciadores por patrones, efectos integrados y la clásica disposición modular de Gadget
¿Una DAW seria o una herramienta creativa?
Es evidente que esto no reemplaza una DAW tradicional como Ableton, Cubase o Logic, pero eso no significa que no sea útil. Al contrario, puede ser una excelente puerta de entrada para los más jóvenes, como niños y adolescentes que sean usuarios de la consola de Sony.
La PS5 no es una estación de trabajo optimizada para mezcla, pero este Gadget puede ser ideal para ideas rápidas o crear un rato mientras estamos en el sofá.
Gadget para PlayStation ya está disponible en la PS Store por un precio oficial de 49,99 €.