Reviews

Review de la DJM-V10: El nuevo concepto de mezcla de Pioneer DJ

Review de la DJM-V10, el nuevo concepto de mezcla de Pioneer DJ

Hoy traemos a nuestra sección de reviews la nueva mesa de mezclas de Pioneer Dj denominada DJM-V10. Una mesa de mezclas profesional de 6 canales que además de ser el nuevo buque insignia de la marca supone un concepto revolucionario para la misma, ya que se desliga de muchas de las líneas conceptuales a las que Pioneer DJ se había aferrado durante años para definir su concepto de mixer de club, y que era considerado por muchos como el estándar de facto en ese tipo de mixers. Y es que esta mesa añade elementos que no sólo serán útiles a los DJs, si no también a los que cruzan la línea entre la sesión de DJ y el «live» de música electrónica.

Concepto y construcción

La DJM-v10 es un mixer de construcción robusta totalmente metálica. Sus medidas son 43,76 cm. de ancho y 46,70 cm. de profundidad. Su peso es de 11,90 kilogramos, y más allá de los materiales y el tamaño de la mesa en cifras, o de las sensaciones de solidez que transmite, es visualmente impactante, especialmente si la pones al lado de cualquier otra mesa profesional de club al lado.

La mesa rompe totalmente con el concepto que Pioneer había manejado hasta ahora con sus mesas de club, no sólo hay una ampliación en el número de canales de 4 a 6, hay una nueva y total flexibilidad a la hora de usarlos: disponemos de conexiones específicas de envío y retorno a efectos externos, pero además los propios canales pueden servir como canales de retorno tanto del envío a efectos externos como a la nueva unidad interna de efectos de envío (4 efectos que suenan totalmente diferentes y con controles independientes) que sustituye a los clásicos Sound Color FX. Además hay una nueva EQ de 4 bandas pensada para esculpir con detalle el sonido, que manteniendo la pegada habitual de la marca, es más abierto, definido… prístino, en una palabra.

Review de la DJM-V10: El nuevo concepto de mezcla de Pioneer DJEntre las novedades de este nuevo concepto de mesa, hay que sumar dos más relacionadas con el control sonoro: un nuevo tipo de filtro que deja de ser multimodo como en las anteriores mesas para pasar a ser seleccionable entre paso alto y paso bajo, lo cual hace que tengamos más control al contar con todo el recorrido del potenciómetro para elegir el punto exacto de corte, unido a un control independiente de resonancia. La otra novedad es una EQ tipo isolator de 3 bandas ubicada en el master que permite hacer barridos completos, así como activarlo o desactivarlo instantáneamente con la pulsación de un botón. El control que brinda este isolator es magnífico, emplea grandes potenciómetros con el mismo tacto que los del aclamado RMX-1000 de Pioneer DJ.

La mesa en definitiva nos permite crear una configuración sonora totalmente personalizada, conectando por ejemplo, unidades de efectos o pedales de guitarra, dirigir el audio de vuelta al canal original o mezclarlo directamente con la salida master. También podemos elegir devolverlo a un canal independiente y ajustarlo aún más con el filtro. Incluso podemos usar aplicaciones para dispositivos iOS (Pioneer DJ ofrece la suya propia) en nuestras actuaciones conectando nuestro dispositivo a través del MULTI I/O, que cuenta con un puerto USB para este fin, y también grabar en este tipo de dispositivo nuestras sesiones con la app DJM-Rec para subirla a servicios en la nube o transmitir fácilmente nuestros sets en vivo.

Otros aspectos destacables

Otra novedad sonora es la posibilidad que tenemos de combinar sin problemas de dinámica en la mesa grabaciones sin masterizar, con grabaciones modernas y masterizadas o con el de antiguos vinilos, el novedoso compresor incorporado en cada canal y accionable desde un sencillo potenciómetro nos puede ayudar a sacar el punch extra necesario de cada pista. Es el primero de estas características que se incluye en una mesa de mezclas para DJs, simplemente giraremos el control y aumentará la presencia y pegada del audio del canal seleccionado, lo que dará como resultado una mezcla más natural.

El nuevo X-Pad incorporado en la gran pantalla táctil para manipular los efectos de forma más intuitiva y es sencillamente una delicia, tanto por lo fácil que es usarlo como por lo inmediato de los resultados, que son casi únicos. Podemos seleccionar directamente el canal al que desea añadir el efecto con el botón Beat FX Assign en cada canal. También vemos que se ha incorporado Shimmer, un nuevo Beat FX que agrega profundidad al audio original.

Review de la DJM-V10: El nuevo concepto de mezcla de Pioneer DJDesde la pantalla táctil podemos acceder también a controles avanzados de configuración de la mesa, así como personalizar los parámetros de actuación de los efectos. Podemos además guardar y cargar nuestros ajustes desde aquí como el ajuste de las frecuencias bajas, medias y altas efecto por efecto.

Con el nuevo ecualizador de cabina ajustaremos el sonido de los monitores para evitar la fatiga del oído durante largas sesiones. Mediante las salidas de auriculares dual (con preamplificadores y controles de preescucha y mezcla en cada auricular diferenciados), conectaremos los auriculares al mismo tiempo que otro DJ y disfrutaremos de una preescucha independiente. Y obviamente no tiene ningún sentido tener una doble salida de auriculares si realmente 2 DJs no pueden usarla a la vez como quieran, así que la mesa incorpora dos conexiones USB para su interfaz de audio, que puede ser compartido con dos ordenadores a la vez.

Los faders se han rediseñado, son cómodos de agarrar, estables, ligeros y con un desplazamiento suave y homogéneo en todo su recorrido. Gracias al crossfader Magvel, podemos usar técnicas de scratching profesionales, algo inusual en este tipo de mesas y que es de agradecer que se haya incluido.

Esta DJM-V10 está certificada para Rekordbox DJ, Traktor Pro 3 y Serato DJ Pro, y con las respectivas funciones de control DVS de cada software, aunque las licencias para tal uso se deben adquirir por separado.

Conexiones 

En su amplio panel de conexiones trasero, vamos a destacar un cable de alimentación IEC reforzado con bloqueo para evitar desconexiones no deseadas, su conexión Pro DJ Link compatible con el sistema de red con protocolo SHOWKONTROL para mejorar la sinergia de sonido y efectos visuales; y su conexión MIDI OUT con un conector DIN de 5 pines estándar, con el que sincronizaremos nuestro equipo de producción externo usando tanto el tempo detectado por la mesa de forma autónoma, como el transmitido mediante Pro DJ Link o proveniente de Rekordbox DJ.

Review de la DJM-V10: El nuevo concepto de mezcla de Pioneer DJConclusiones

La DJM-V10 es un valiente replanteamiento de los estándares de mesa de club por parte de Pioneer DJ. La marca no se ha quedado en un mero aumento de canales si no que ha integrado multitud de posibilidades creativas gracias a los nuevos efectos, posibilidades de enrutamiento de sonido, opciones de modulación sonora en cada canal, mejora general del sonido de la mesa, posibilidad de usar cualquier tipo de fuente y material sonoro… Es una mesa que requiere cierto grado de adaptación, pero merece la pena cada minuto invertido en conocer esta poderosa mesa que deja claro desde el momento que le pones la mano encima que se va a convertir en la reina de los clubs y que va a formar parte del rider técnico de muchos top DJs.

Sus enormes posibilidades de compatibilidad con todo tipo de software son la guinda de un producto que va a estar en boca de los profesionales durante años, y que todo el mundo va a querer poder utilizar. Si no quieres esperar a usarla más en tu próxima actuación, puedes pedirla ya en nuestra tienda.

Web | + posts

Desde 2014 hasta 2020 gestionando cuentas de producto y desarrollando negocio Online/Offline en PowerplanetOnline, Express51 y PcComponentes, trabajando mano a mano con los grandes fabricantes de tecnología del mundo para alcanzar objetivos y mejora de cifras e inclusión en el mercado.

Desde 2020 hasta la actualidad, realizo tareas en la maquetación web, gestión de email marketing y herramientas de automatización y CTA en ProfesionalDJ realizando tareas como:

- Maquetación web

- Envío de promociones y noticias a los suscriptores

- Captación de nuevos suscriptores a través de CTA

- Redes Sociales

Etiquetas: mesas de mezclas, pioneer dj, Review

Lee también