Bienvenido a PROFESIONAL DJ, te presentamos el controlador de Pioneer DJ DDJ-FLX4, es un nuevo controlador de DJ insignia para rekodbox y Serato, y no se aleja del popularísimo DDJ-400 al que sustituye, pero supone un gran paso adelante, ya que también funciona con dispositivos móviles. Se le añaden nuevos efectos y ayudas para mezclar, y esto hace que se convierta en el nuevo estándar para los controladores de DJ básicos de la próxima década.
Las dimensiones son: 48,2cm de ancho, 27,8cm de profundo y 5,9cm de alto y un peso de 2,1 Kg. Lo primero que encontramos es que se trata de un sencillo controlador de dos canales, con una sección de mezclador recortada que sigue pareciéndose a los mezcladores de gama alta de Pioneer DJ. Dispone de jogwheels sencillos pero adecuados, dos juegos de ocho pads de goma «clicky» de un color, y los controles habituales de loop, biblioteca y controles de nivel.
Las esquinas de la carcasa de plástico son ahora redondeadas, tiene un esquema de color gris oscuro en lugar del negro del DDJ-400, y los jogs tienen un acabado mate bastante atractivo. Pero aparte de dos botones nuevos y discretos todo tiene un aspecto sorprendentemente similar a la DDJ-400. Es más pequeño que los equipos profesionales, los pads son limitados tanto en rendimiento como en respuesta, sólo tiene dos canales, no hay entradas externas excepto el micrófono, la calidad del sonido es bastante buena para su precio, y la salida de auriculares suenan lo suficientemente alta para ser una unidad alimentada por bus.
Además de funcionar con Rekordbox y con Serato en Windows o Mac, también funciona con Rekordbox en iOS y Android (próximamente a principios de 2023). Lo bueno es que si quieres usarlo para retransmitir en directo, la entrada de micrófono se enruta a través del USB al ordenador, lo que significa que tu micrófono es audible en las retransmisiones (o grabaciones) sin necesidad de un mezclador adicional.
La conclusión del equipo de profesionaldj después de probar el controlador de Pioneer DJ ha DDJ-FLX4 es que Pioneer DJ ha conseguido un buen substituto de la DDJ-400 añadiendo todas las mejores partes del DDJ-400, incluye soporte de micrófono livestream, funciona con los dos paquetes de software más grandes, funciona con teléfonos, tabletas, Mac y Windows, hace todo lo básico bastante bien, y tiene algunas nuevas características geniales que serán realmente útiles, especialmente para los principiantes y que convierte el DDJ-FLX4 en la unidad que será el estándar de los controladores de DJ básicos durante los próximos años.
(00:00) Bienvenido a PROFESIONAL DJ Te presentamos el controlador de Pioneer DJ DDJ-FLX4, es un nuevo controlador de DJ insignia para rekodbox y Serato, y no se aleja del popularísimo DDJ-400 al que sustituye, pero supone un gran paso adelante, ya que también funciona con dispositivos móviles. Se le añaden nuevos efectos y ayudas para mezclar, y esto hace que se convierta en el nuevo estándar para los controladores de DJ básicos de la próxima década.
(00:33) En nuestro unboxing os mostraremos la caja de presentación así como todos los elementos que incluye en su interior Las dimensiones son: 48,2cm de ancho, 27,8cm de profundo y 5,9cm de alto y un peso de 2,1 Kg Lo primero que encontramos es que se trata de un sencillo controlador de dos canales, con una sección de mezclador recortada que sigue pareciéndose a los mezcladores de gama alta de Pioneer DJ.
(01:39) Dispone de jogwheels sencillos pero adecuados, dos juegos de ocho pads de goma «clicky» de un color, y los controles habituales de loop, biblioteca y controles de nivel. Las esquinas de la carcasa de plástico son ahora redondeadas, tiene un esquema de color gris oscuro en lugar del negro del DDJ-400, y los jogs tienen un acabado mate bastante atractivo.
(01:56) Pero aparte de dos botones nuevos y discretos todo tiene un aspecto sorprendentemente similar a la DDJ-400. Es más pequeño que los equipos profesionales, los pads son limitados tanto en rendimiento como en respuesta, sólo tiene dos canales, no hay entradas externas excepto el micrófono, la calidad del sonido es bastante buena para su precio, y la salida de auriculares suenan lo suficientemente alta para ser una unidad alimentada por bus.
(02:03) Dispone de todo lo básico para el DJ, como ecualizador de tres bandas, controles de ganancia por canal, una tira Beat FX recortada pero funcional, y dos nuevas funciones especiales que son los Smart CFX y Smart Fader. Los mandos situados debajo de los ecualizadores de tres bandas por canal son filtros; pero si pulsas «Smart CFX» se convertirán en macro FX de un solo mando, que combinan dos o más efectos para ofrecerte combinaciones difíciles de conseguir de otra forma. Si mantienes pulsado Smart CFX + el botón de Shift, verás un montón de FX por los
(02:40) que pasar en tu software de DJ. Algunos cortan completamente la música, otros la realzan.. Activando Smart Fader, el crossfader se convierte en una forma casi infalible de mezclar dos canciones, independientemente del género o los BPM. Cuando lo activas, empieza a sonar tu nueva canción (la unidad se asegura de que está cuadrada y, a continuación, moviendo lentamente el crossfader, la unidad sincroniza las pistas y altera los BPM para que ambas pistas coincidan, moviendo progresivamente
(03:08) los BPM de la pista antigua a la nueva. Al mismo tiempo, elimina los graves de la pista antigua y, por si fuera poco, añade un poco de eco cuando la pista antigua desaparece.. En la parte de las conexiones, La salida master es en RCA y tiene una entrada no balanceada para Micro y en la parte frontal está la salida de los auriculares solo en minijack.
(03:28) Ahora se alimenta por USB-C, con dos tomas, una para la alimentación y otra para una interfaz de ordenador, aunque la unidad suele alimentarse por bus, por lo que no hay que preocuparse por la entrada de alimentación a menos que se quiera cargar también un dispositivo móvil. Además de funcionar con Rekordbox y con Serato en Windows o Mac, también funciona con Rekordbox en iOS y Android (próximamente a principios de 2023).
(03:52) Lo bueno es que si quieres usarlo para retransmitir en directo, la entrada de micrófono se enruta a través del USB al ordenador, lo que significa que tu micrófono es audible en las retransmisiones (o grabaciones) sin necesidad de un mezclador adicional. La conclusión del equipo de profesionaldj después de probar el controlador de Pioneer DJ ha DDJ-FLX4 es que Pioneer DJ ha conseguido un buen substituto de la DDJ-400 añadiendo todas las mejores partes del DDJ-400, incluye soporte de micrófono livestream,
(04:24) funciona con los dos paquetes de software más grandes, funciona con teléfonos, tabletas, Mac y Windows, hace todo lo básico bastante bien, y tiene algunas nuevas características geniales que serán realmente útiles, especialmente para los principiantes y que convierte el DDJ-FLX4 en la unidad que será el estándar de los controladores de DJ básicos durante los próximos años.
Pedagogo y docente de profesionaldj.es.
ISNI: 0000 0005 0978 0127
Jordi Carreras es un profesional que se dedica a estudiar la teoría y la historia del Deejay.
- Gran experto en el estudio científico (o académico) de todos los fenómenos relacionados con el Deejay, como sus bases físicas, su historia y su relación con el ser humano y la sociedad.
- Pedagogo y docente especializado en la formación profesional de la figura del DJ desde 1993, con más de 6000 horas de clases impartidas, masterclases y conferencias por todo el país y sudamérica. Sabe perfectamente lo que al DJ le interesa, cómo le interesa y cuando le interesa.
- Es actualmente Trainer oficial y desarrollador de proyectos formativos de PROFESIONAL DJ y PRO DJ ACADEMY.