Te presentamos la Serie A de monitores de Adam Audio, que sustituye a su exitosa Serie AX de altavoces de monitorización de estudio. El A4V, el A7V, están diseñados para una amplia gama de aplicaciones, desde estudios profesionales hasta domésticos.
Estos altavoces de la Serie A están diseñados para adaptarse a los cambios de necesidades, preferencias y entornos. Mediante el software A Control, se pueden aplicar filtros avanzados directamente a una plataforma integrada en los monitores para ayudar a compensar las imperfecciones de la acústica de la sala
Las dimensiones son: El A4V tiene 15,8 cm de ancho, 22 cm de profundo, 26,8 de alto y un peso de 5,8Kg. Y el A7V tiene 20 cm de ancho, 28 cm de profundo, 33,7 de alto y un peso de 8,7Kg.Los dos modelos aunque varían en tamaño y potencia de salida comparten un un conjunto de características avanzadas basadas en dsp que los hace ideales para una serie de estudios profesionales y domésticos, así como para instalaciones fijas de radiodifusión y entornos de entornos de audio domésticos.

Se ha tenido mucho cuidado en el diseño de la placa trasera del altavoz, donde puedes encontrar todos los botones y mandos para ajustarlos a tus necesidades o preferencias personales. Se dividen en tres secciones donde puede comprobar la sección de entradas Audio In, Room Adaptation adaptación de la sala y nivel de salida de audio. La coneción EXT permite controlar las funciones adicionales controladas de forma remota a través de la descargar del software de control gratuito A CONTROL. El control también facilita una función muy solicitada, la corrección de la sala que gracias colaboración con sonarworks permite crear curvas de corrección a medida para su espacio y ejecutarlas directamente en el dsp.
La conclusión del equipo de profesionaldj después de probar los monitores de Adam Audio A4V y A7V es que se estaba esperando el sucesor de la serie AX. Son unos monitores diseñados para espacios de estudio pequeños, distancias de escucha cortas y configuraciones inmersivas de varios altavoces. Sonido preciso y con cuerpo en un formato compacto. Son la evolución de un estándar de la industria para su uso en una serie de aplicaciones de audio domésticas, de estudio y profesionales.
Pedagogo y docente de profesionaldj.es.
ISNI: 0000 0005 0978 0127
Jordi Carreras es un profesional que se dedica a estudiar la teoría y la historia del Deejay.
- Gran experto en el estudio científico (o académico) de todos los fenómenos relacionados con el Deejay, como sus bases físicas, su historia y su relación con el ser humano y la sociedad.
- Pedagogo y docente especializado en la formación profesional de la figura del DJ desde 1993, con más de 6000 horas de clases impartidas, masterclases y conferencias por todo el país y sudamérica. Sabe perfectamente lo que al DJ le interesa, cómo le interesa y cuando le interesa.
- Es actualmente Trainer oficial y desarrollador de proyectos formativos de PROFESIONAL DJ y PRO DJ ACADEMY.