Reviews

UNBOXING & REVIEW PIONEER DJ DDJ-REV7

UNBOXING & REVIEW PIONEER DJ DDJ-REV7

Te presentamos el controlador de Pioneer DJ DDJ-REV7, un nuevo controlador de DJ insignia para Serato y Pioneer DJ, dirigido tanto a los DJs de scratch o batalla como a los de formato abierto que prefieren un sistema inspirado en un plato.

UNBOXING & REVIEW PIONEER DJ DDJ-REV7

Sus platos motorizados son los mejores de su clase, con pantallas integradas únicas. Su tamaño general, su diseño y su calidad de construcción le confieren una sensación similar a la de utilizar un sistema de scratch profesional.

UNBOXING & REVIEW PIONEER DJ DDJ-REV7

Las dimensiones son: 73cm de ancho, 36cm de profundo y 6,5cm de alto y un peso de 10,7 Kg. El DDJ-REV7 es un controlador bastante grande, es bastante pesado, debido en gran parte a los motores incorporados para girar los platos, y parece bien construido. Tiene las superficies superiores chapadas en metal y los laterales y la parte inferior de plástico, como suele ser la forma en que Pioneer DJ construye sus equipos profesionales.

UNBOXING & REVIEW PIONEER DJ DDJ-REV7

Las dos secciones idénticas de los platos están dominadas por decks motorizados de 7″, que parecen giradiscos, con bordes cónicos y punteados, y superficies de «vinilo real». El «vinilo», con una ventana para mirar a través de las pantallas incorporadas, se levanta y debajo hay discos de plástico que hacen la función de slipmats, permitiendo que la superficie superior de vinilo se comporte como lo haría el vinilo real en un plato.

UNBOXING & REVIEW PIONEER DJ DDJ-REV7

La otra gran novedad es que Pioneer DJ ha optado por una disposición de «batalla», como si se hubieran girado dos platos 90 grados, como suelen hacer los DJs de scratch. También en la parte superior de cada sección del deck hay un codificador y botones de biblioteca, loop automático, controles de slip/censor/key, botones de rango de tempo y de reinicio de tempo, y un conjunto de cuatro botones alineados con una nueva función «Instant Scratch». Los propios platos cuentan con discretos botones de pitch bend/zoom, botones de modo de visualización y mandos de tiempo de start/stop
UNBOXING & REVIEW PIONEER DJ DDJ-REV7
Al igual que las secciones de los platos se inspiran en los giradiscos preparados para hacer scratching, la sección del mezclador se inspira en los icónicos mezcladores de dos canales de Pioneer DJ para hacer scratching en concreto el actual DJM-S7 y el DJM-S9. El tercio inferior de la mesa de mezclas está dedicado al crossfader y a los upfaders Magvel Pro de alta calidad, además de unos pocos controles más que no estorban. La sección «central» de la mesa de mezclas, por lo tanto, es para los pads de actuación, que son del mismo excelente tamaño y calidad que se encuentran en la DJM-S7. Aquí también se encuentran los adictivos botones Silent Cue.
UNBOXING & REVIEW PIONEER DJ DDJ-REV7
La sección superior de la mesa de mezclas vuelve a copiar a las mesas de mezclas de la serie S, con palas de efectos, control sobre los efectos de hardware incorporados y los efectos de software de Serato, y todos los mandos estándar de volumen, ecualización y filtro, incluidos los mandos de cabina y master. Aquí también encontrarás los interruptores de canal, que te permiten elegir entre un máximo de dos portátiles que ejecuten Serato, y fuentes de PHono/líne
UNBOXING & REVIEW PIONEER DJ DDJ-REV7
A lo largo de la parte frontal del controlador, encontrarás los controles del micrófono, los controles adicionales del mezclador, las tomas de auriculares y los controles de entrada auxiliar. Para el mezclador, hay interruptores de inversión (tanto para el crossfader como para los upfaders), mandos de ajuste de la curva para los tres faders y un mando mecánico de «ajuste de sensación» para apretar o aflojar el crossfader. Hay controles de nivel para dos micrófonos, además de controles de ecualización y eco (agrupados para ambos micrófonos), además de un interruptor de encendido/apagado/conmutación de micrófono. Dispone de conectores de auriculares de Jack y minijack
UNBOXING & REVIEW PIONEER DJ DDJ-REV7
De izquierda a derecha, están las salidas XLR balanceadas y RCA no balanceadas, las salidas TRS balanceadas del stand, las dos tomas USB para portátiles y las entradas analógicas: Dos pares de RCA con interruptores de línea/phono para los canales principales, y un par de RCA para la entrada auxiliar. No hay una entrada jack de 1/8″ para la auxiliar, a pesar de lo que podría hacer creer el ajuste «portátil» del interruptor frontal. En el extremo derecho hay dos entradas de micrófono, una XLR/TRS «omni» y otra TRS balanceada, ambas con controles de atenuación para equilibrar los niveles de los micrófonos, dependiendo del tipo de micrófono que se conecte. También hay una toma de bloqueo Kensington en la parte trasera.
UNBOXING & REVIEW PIONEER DJ DDJ-REV7

El DDJ-REV7 desbloquea el software Serato DJ Pro, e incluye un bono para su función Pitch ‘n Time.

La conclusión del equipo de profesionaldj después de probar el controlador de Pioneer DJ ha DDJ-REV7 es que ha lanzado un controlador de plato motorizado donde la disposición tiene mucho sentido y los platos son tecnológicamente inteligentes con función realmente buena. Hacerlo para Serato tiene mucho sentido, tanto para los DJs como para la gama de productos de Pioneer DJ. El DDJ-REV7 es perfecto para su uso como un controlador de DJ de fiesta, DJ de formato abierto, y sobretodo DJ de scratch y de batalla.

Web | + posts

Pedagogo y docente de profesionaldj.es.
ISNI: 0000 0005 0978 0127

Jordi Carreras es un profesional que se dedica a estudiar la teoría y la historia del Deejay.

- Gran experto en el estudio científico (o académico) de todos los fenómenos relacionados con el Deejay, como sus bases físicas, su historia y su relación con el ser humano y la sociedad.

- Pedagogo y docente especializado en la formación profesional de la figura del DJ desde 1993, con más de 6000 horas de clases impartidas, masterclases y conferencias por todo el país y sudamérica. Sabe perfectamente lo que al DJ le interesa, cómo le interesa y cuando le interesa.

- Es actualmente Trainer oficial y desarrollador de proyectos formativos de PROFESIONAL DJ y PRO DJ ACADEMY.

Lee también